Quiénes somos

Aguas del Huesna, MP S.L.U. es una empresa pública propiedad del Consorcio de Aguas del Huesna cuyo objeto social es la realización del ciclo integral del agua en aquellos municipios que se incluyen en el Consorcio o bien que deleguen las competencias en materia hídrica en esta entidad. Con sede en Sevilla, Aguas del Huesna opera en el ámbito provincial desde su constitución, en 1993. Actualmente gestiona en 18 municipios de la provincia, con un volumen de población abastecida que supera los 250.000 habitantes y los 104.000 abonados.

Desde su creación hasta el momento actual, la sociedad ha cambiado de forma jurídica y de socios, hasta convertirse en una sociedad limitada de capital público en el año 2007. El crecimiento de la empresa, ha facilitado la incorporación de nuevas localidades en los últimos tiempos. Una plantilla media de 223 empleados trabajan cada día para lograr prestar el mejor servicio de los ciudadanos.

El esfuerzo inversor realizado por Junta de Andalucía, Diputación de Sevilla y el propio Consorcio del Huesna desde su creación permite a la empresa garantizar la calidad del agua suministrada y una óptima gestión de las infraestructuras que conforman el sistema Huesna, que capta el agua del embalse del mismo nombre, en la Sierra Norte de Sevilla y tras tratarla en unas modernas instalaciones de potabilización, la distribuye por una red de alta presión de unos 320 kms en conjunto que transporta el agua hasta los depósitos de las poblaciones. Una vez dentro de los municipios, se distribuye a los abonados.

Además, Aguas del Huesna se encarga del mantenimiento de las redes de alcantarillado y saneamiento que conducen las aguas residuales hasta las estaciones depuradoras de aguas residuales con las que se completa la gestión del ciclo integral urbano  del agua.

Datos de la Empresa:

AGUAS DEL HUESNA MP S.L.U.
CIF
: B41632266
Inscripción Mercantil: Registro Mercantil de Sevilla, Hoja SE 17.071 , Folio 177, Tomo 2.947 de Sociedades
Correo Electrónico: correoatencionalcliente@huesna.es

El 16 de diciembre de 1993, se constituyó en Sevilla Aguas y Servicios del Huesna A.I.E., siendo su objeto social la explotación de la "Concesión de la Gestión del Servicio de Abastecimiento y Saneamiento de los municipios integrados en el Consorcio de Aguas del Huesna, y la ejecución de sus obras anejas", comenzando su actividad el 1 de mayo de 1994. La Concesión en el momento de su constitución tiene una duración de 25 años.

Con fecha 2 de enero de 2001 fue elevada a pública la transformación de la Agrupación de Interés Económico en Sociedad Limitada quedando, así y en dicha fecha, constituida bajo la denominación de Aguas del Huesna, S.L 

Con fecha 21 de marzo de 2001 el Consorcio de Aguas del Huesna, Aguas del Huesna, S.L., y los Accionistas que conformaban dicha sociedad (Urbaser y Grupo Dragados – actualmente ACS Actividades de Construcción y Servicios, S.A -) suscribieron un Protocolo para la sustitución de la forma contractual de gestión del abastecimiento de agua de los municipios integrados en el Consorcio del Huesna por otra de economía mixta. La firma de este protocolo amplió el objeto social de la empresa al vertido, depuración y eliminación de aguas residuales y la duración del contrato en 7 años más.

La concesión llevaba aparejada la construcción de la estación de tratamiento de agua potable (E.T.A.P.) y la red de abastecimiento derivada del embalse, así como las obras de reparación y mantenimiento necesarias para mantener en perfecto estado la red de suministro. La ampliación de la actividad a depuración implica, asimismo, la construcción de estaciones depuradoras de aguas residuales (E.D.A.R).

Con fecha 26 de octubre de 2007, la Sociedad adoptó el acuerdo de reducción de capital por restitución del valor de las acciones cuya propiedad correspondía a las Sociedades Urbaser S.A. y A.C.S., actividades de Construcción y Servicios S.A. Como consecuencia de estas operaciones, la sociedad se configura como una sociedad de capital íntegramente público cuyo único socio es el Consorcio de Aguas del Huesna, quedando en consecuencia extinguida la concesión administrativa de la gestión del ciclo integral de agua en los municipios integrados en el Consorcio de Aguas del Huesna.

Junta General

La Junta General de Aguas del Huesna, S.L. es el máximo órgano de la empresa de gestión. En ella están representados todos y cada uno de los miembros de la Junta General del Consorcio de Aguas del Huesna, entidad pública que actualmente tiene todas las participaciones sociales de Aguas del Huesna, MP S.L.U

Ver integrantes de la Junta General

Consejo de Administración

El Consejo de Administración es el órgano que rige la sociedad. En éste se toman las principales decisiones de dirección, administración y gobierno de la entidad. Estatutariamente, está integrado por no menos de tres miembros y no más de doce. Todos ellos previamente designados por el órgano superior, la Junta General.

Ver integrantes del Consejo de Administración

El modelo Huesna, una apuesta segura por lo público

En la sociedad actual, debemos considerar el agua como algo más que un recurso natural del que hacemos uso diariamente, tenemos que entender este bien como un elemento de gestión que cumple con todos los parámetros de calidad establecidos en el marco de una política ecológica, medioambiental e incluso cultural.

Todos los pueblos integrados en el Consorcio de Aguas del Huesna y la propia Diputación Provincial de Sevilla –que hoy presido- hemos de sentirnos orgullosos de poder aprovechar los recursos hídricos del río Huesna contando siempre con la supremacía de lo público en un sistema que hace realidad que un vecino de un municipio como El Cuervo disponga de agua potable de primera calidad del embalse del Huesna, a más de 250 kilómetros de distancia.

En una primera fase a mediados de la década de los 90, el entonces nuevo sistema Huesna solucionó los problemas de escasez y calidad de las aguas que padecían 15 pueblos de la provincia. Más de diez años nos separan de esta época pasada de grandes obras públicas, que ha dejado paso a la nueva etapa en la que nos encontramos, la de mejora de la gestión de estos recursos, el segundo reto importante del Consorcio del Huesna desde su constitución.

Esta nueva meta a alcanzar supone la creación de colectores y estaciones de tratamiento de aguas residuales que permitan cerrar el ciclo integral urbano del agua según los criterios de calidad que establece la Unión Europea (UE) para caminar hacia la sostenibilidad del servicio, es decir, avanzar en nuestra calidad vida a través del agua pero sin poner en riesgo el desarrollo y bienestar futuros por consumos desmedidos o por la degradación de la naturaleza.

Queremos aprovechar el escaparate virtual que es Internet para ofrecer a todos aquellos que lo deseen nuestra información más precisa, siguiendo las líneas de calidad y transparencia por la que nos regimos. Además, animamos a todos los usuarios a que hagan uso de este sitio web y de los servicios que se incluyen en éste para avanzar hacia una participación ciudadana más fluida entre la Administración y sus usuarios.

Atentamente,
Fernando Rodríguez Villalobos
Presidente del Consorcio de Aguas del Huesna

Aguas del Huesna gestiona el ciclo integral del agua en El Madroño, El Pedroso, El Palmar de Troya, El Real de la Jara, Villanueva del Río y Minas, Alcolea del Río, Cantillana, Tocina, Brenes, Carmona, El Viso del Alcor, Utrera, Los Molares, El Coronil, Lebrija, Las Cabezas de San Juan, Los Palacios y Villafranca, y El Cuervo, una franja importante de la provincia de Sevilla, en la que actualmente residen más de  250.000 habitantes empadronados, de ellos unos 104.000 abonados  que son atendidos por los 223 empleados de la empresa.

Para acercar el agua a todas las poblaciones, la compañía gestiona en conjunto más de 320 kilómetros de conducciones de transporte de alta presión, 1.500 kilómetros de redes de distribución municipal y más de 1.100 kilómetros de red de saneamiento, con un importante número de instalaciones de agua potable, saneamiento y depuración.