Control de calidad

Las funciones del  Departamento de Control de Calidad de Aguas del Huesna son, principalmente, las siguientes:

  • Controlar la calidad de las aguas de consumo humano (aguas potables).
  • Controlar la calidad de las aguas residuales vertidas a los cauces después de la depuración.
  • Tramitar las autorizaciones de vertidos industriales y vigilar sus emisiones a la red de saneamiento.

Este departamento tiene implantado un Sistema de Gestión de la Calidad que se encuentra certificado por la norma  UNE-EN ISO 9001.

Consultar la polícita de calidad

En las aguas de consumo, el número de análisis,  los puntos de toma de muestras, la periodicidad con la que se hacen los controles y los niveles de concentración de cada uno de los parámetros, se encuentran fijados por la legislación vigente y figuran en el Protocolo de Autocontrol del Abastecimiento aprobado por la Delegación de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Junta de Andalucía.

En  las aguas residuales los análisis realizados por los laboratorios van encaminados a la gestión de las EDARs. Existe una legislación en cuanto a número de análisis y niveles de contaminación. Los parámetros a controlar se encuentran fijados en las Autorizaciones de vertidos emitidas por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

En Control de vertidos las muestras se toman en las industrias potencialmente contaminantes para poder garantizar el cumplimiento de la Ordenanza de vertidos del Consorcio de Aguas del Huesna. 

¿Cómo puedo consultar si el agua de mi localidad es potable, cumpliendo con los criterios establecidos para el agua de consumo en la legislación española?

Cualquier persona puede consultar la página del Ministerio de Sanidad para conocer el estado del agua de su localidad.

Acceso a la página del Ministerio de Sanidad

En  líneas generales el valor de este parámetro se mantiene constante entre 11-12 ºF (grados franceses).

Este valor de la dureza corresponde al agua de abastecimiento de todas las poblaciones del sistema de abastecimiento Huesna.

No son válidos para las poblaciones  cuya fuente de abastecimiento no procede directamente del sistema Huesna, como son: El Pedroso, El Real de la Jara y El Madroño. En este caso puede contactarnos mediante el siguiente formulario.

Acceso al formulario de solicitud de información